Como ya nos hemos enhorabuenado todos suficientemte después de la Media de Guadalajara y para desintoxicar me he puesto a elucubrar sobre los palíndromos. Los palíndromos son frases que leídas de izquierda a derecha dicen lo mismo que leídas de derecha a izquierda. Lo que diríamos palabras capicúas. Un caramelo palíndromo es, por ejemplo, nuestro querido sugus.
Desde pequeño me han llamado la atención estas frases. Allá van unas cuantas, para goce y disfrute del personal:
Pero los palíndromos no se han quedado recluidos en la literatura, sino que han saltado a la música. El propio Johann Sebastian Bach, tiene una obra, titulada “El canon del cangrejo“, a dos voces, en la que la segunda voz no es más que la primera pero tocada marcha atrás. Puede apreciarse en la imagen de la partitura:

Desde pequeño me han llamado la atención estas frases. Allá van unas cuantas, para goce y disfrute del personal:
Anilina
Atar a la rata
Onís es asesino
Amo la paloma
Aman a Panamá
Sé verla al revés
Acá sólo Tito los saca
Odio la luz azul al oído
Adán no calla con nada
Etna da luz azul a Dante
Adán y raza, azar y nada
Dábale arroz a la zorra el abad
Átale, demoníaco Caín, o me delata (éste es de Cortázar, o al menos lo leí en un libro suyo)
Adán no cede con Eva y Yavé no cede con nada
Anita, la gorda lagartona, no traga la droga latina
Atar a la rata
Onís es asesino
Amo la paloma
Aman a Panamá
Sé verla al revés
Acá sólo Tito los saca
Odio la luz azul al oído
Adán no calla con nada
Etna da luz azul a Dante
Adán y raza, azar y nada
Dábale arroz a la zorra el abad
Átale, demoníaco Caín, o me delata (éste es de Cortázar, o al menos lo leí en un libro suyo)
Adán no cede con Eva y Yavé no cede con nada
Anita, la gorda lagartona, no traga la droga latina
Pero los palíndromos no se han quedado recluidos en la literatura, sino que han saltado a la música. El propio Johann Sebastian Bach, tiene una obra, titulada “El canon del cangrejo“, a dos voces, en la que la segunda voz no es más que la primera pero tocada marcha atrás. Puede apreciarse en la imagen de la partitura:

No hay comentarios:
Publicar un comentario